INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS

Tipos de instalaciones fotovoltaicas

1. Instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo aisladas de la red

Este tipo de instalaciones son típicas de casa de campo, sistemas de regadío o de bombeo de agua. Allá donde no llega la red eléctrica se suele optar por instalaciones de autoconsumo.

La producción se ajusta al consumo y normalmente se necesitan baterías para acumular energía sobrante durante el día para consumirla durante la noche.

En algunos casos se puede prescindir de las baterías si el consumo es constante y sólo diurno. Por ejemplo, para bombear agua a un depósito o regar durante el día.

instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo aisladas
instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo aisladas

2. Instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo instantáneo (sin baterías) con conexión a red y sistema antivertido (sin sobrantes)

Son pequeñas instalaciones que aportan a la vivienda parte de la energía en paralelo con la de la red eléctrica.

Estos sistemas no disponen de acumulación y el excedente tampoco se vierte a la red, de manera que lo que no se consume instantáneamente se perderá.

Deben contar con un sistema anti-vertido que mide el consumo de la vivienda y limita la producción de los paneles para que no produzcan más de lo necesario en cada instante.

Esto hace que este sistema no sea tan productivo como podrían ser otros, pero a cambio su coste es algo menor al no necesitar baterías.

Instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo instantáneo con conexión a red y sistema antivertido
Instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo instantáneo con conexión a red y sistema antivertido

3. Instalaciones de autoconsumo fotovoltaico híbridas con soporte de red

Son instalaciones en viviendas donde existe conexión a la red eléctrica pero ésta sólo se utiliza de forma puntual para consumo y nunca para verter excedentes de producción.

El exceso de producción diurna se acumula en baterías para consumirlo durante las horas en que no haya Sol o en momentos de baja producción, como en días nublados.

El consumo de red se realizará sólo en casos de “emergencia” cuando las baterías estén muy descargadas (demasiado consumo o varios días nublados consecutivos).

Las baterías sólo se cargarán con energía procedente de los paneles solares, o si se desea también pueden cargarse con electricidad de la red.

Si se tiene contratada una tarifa de discriminación horaria, puede ser muy interesante la opción de programar la carga de baterías de noche con electricidad más barata para consumirla en horas de electricidad más cara junto con la electricidad proveniente de los paneles solares.

instalaciones para autoconsumo fotovoltaico hibridas
instalaciones para autoconsumo fotovoltaico hibridas